Blog

El valor clínico y humano de la semiología

¿Por qué hablar del valor clínico y humano de la semiología? Hoy tuve una grata conversación con un colega, surgida como respuesta a una publicación que hiciera en su estado de Whatsapp. Al leerlo, creí entender el mensaje de un colega quien considera que ejerce a conciencia, y a la

Leer más »

Cómo asumimos la mayoría de edad

Cómo asumimos la mayoría de edad. Suena a afirmación, suena a pregunta. En ambos casos, primero haré referencia al marco legal. De acuerdo con la Ley 27 de 1977, la mayoría de edad en Colombia se obtiene al cumplir 18 años. Y es precisamente esa, la edad que cumple A&R

Leer más »

Día Internacional de la Mujer

Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Al terminar el 8 de marzo, declarado Día Internacional de la Mujer, escribo estas líneas tratando de asimilar los acontecimientos y observaciones transcurridos en esta fecha. Hace algunos años, siendo Subgerente Asistencial de mi amado Hospital Departamental de Villavicencio, por los días del

Leer más »

AL QUE LEE SE LE NOTA, AL QUE NO, TAMBIÉN

Al que lee se le nota, al que no también. Club de lectura La frase «Al que lee se le nota» ha sido adoptada y acuñada en el Club de Lectura que desarrollamos desde hace algunos años con un grupo de amigos. //www.facebook.com/AyRGestion/videos/390733128758938 Antes de entrar en materia, una breve

Leer más »
Ciclo PHVA y Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud

Enero, el mes de la Planeación

El mes de la Planeación Iniciado formalmente el 2025, diremos que enero es el mes de la Planeación y evaluación de la gestión en los hospitales. Esto, a pesar de que la planeación presupuestal y administrativa se espera organizada desde los últimos meses de la vigencia anterior. Ciclo PHVA Ya

Leer más »

Del patriotismo de Estado al patriotismo de estados

Izar la bandera, una manifestación de patriotismo Muy temprano en la mañana del 20 de julio de 2021, acudimos con mi socia a la cita con los símbolos patrios. Orgullosos, izamos el tricolor nacional en la fachada de nuestra empresa. En un principio, la sensación de ver tan pocas banderas

Leer más »

El Abogado

Que osadía escribir sobre El Abogado. Claro que la fecha es propicia, ya que el 22 de junio se celebra en Colombia el Día del Abogado, y era inevitable rendir este homenaje. En mi ejercicio profesional como asesor y consultor he tenido la oportunidad de compartir muchas horas de trabajo

Leer más »

ATENTOS CON LA HABILITACIÓN EN SALUD

Obligaciones de los prestadores Todos los prestadores de servicios de salud en Colombia, deben actualizar su portafolio de servicios y la autoevaluación de habilitación antes de que termine agosto de 2021. El Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud tiene como punto de partida el Sistema Único de

Leer más »
Tarjeta de navidad

¿QUÉ VAMOS A CELEBRAR ESTE AÑO?

¿Qué vamos a celebrar este año?, una pregunta que muchas personas nos haremos por estos días. Hemos enviado una sencilla tarjeta de Navidad en la que tratamos de dar respuesta a esa pregunta, desde el fondo de nuestra misión y sentir. Lo que vamos a celebrar este año Lo primero

Leer más »
Foto de Emma Isabel, esposa de un intensivista

La esposa del intensivista, emociones y sentimientos.

Emociones y sentimientos en la pandemia Emociones y sentimientos propios de una esposa de intensivista me animaron a escribir esta columna, pensando en que las familias del personal de salud podrían tener estas y otras emociones. Considero que en esta época de pandemia este mensaje puede ser una voz de

Leer más »
Doctor Alberto Ávila Martínez

Reflexiones de un Médico en su Día

Con orgullo comparto estas reflexiones del médico Alberto Ávila, a quien admiro y respeto como colega, pero sobre todo lo quiero como un hermano. Algunas reflexiones como médico Colegas y amigos. Saludo especial. Este tipo de conmemoraciones -Día del Médico- siempre me ponen a meditar, y por qué no reconocerlo,

Leer más »
Auditorio de A&R Gestión vacío

¿Dónde están mis alumnos?

Siguiendo el hilo… Hace pocos días escribí acerca de la dependencia de la tecnología y el riesgo que implica para la humanidad un escenario de no disponibilidad de la misma. (Año 2030 sin internet) Siguiendo el hilo conductor, y como lo anuncié entonces, trataré de expresar lo que siento, y

Leer más »
Tecnologías de la Información y las telecomunicaciones e internet ocupan nuestras vidas

AÑO 2030 SIN INTERNET

LO QUE SIENTO Debo confesar que escribir este artículo acerca de lo que podría pasar en el año 2030 si no tenemos internet, me genera sensaciones muy extrañas. Siento entre temor por explorar un estilo nuevo para mí, incertidumbre propia que genera el tema planteado, y alegría por poder expresar

Leer más »
Un ángel, un profesional de la salud llora porque siente

¿POR QUÉ LLORAS DOCTOR?

Homenaje anónimo En este artículo la palabra «doctor» tiene dos connotaciones: 1- abarca los dos géneros. 2- incluye, por extensión a todos los trabajadores de la salud. Cuando lo vi de espaldas, con su cabeza inclinada y los brazos recogidos, lo presentí: estaba llorando. Una escena conmovedora: un ángel, un

Leer más »